Curry Japonés

El curry es uno de los platos más populares de Japón. Suele servirse junto con arroz y tonkatsu u otros acompañamientos.

ORIGENES

El curry (カレー karē) es uno de los platos más populares de Japón. Suele acompañarse junto con arroz y tonkatsu u otros acompañamientos —arroz al curry (カレーライス karē raisu)—, pero también existen platos basados en curry que no utilizan arroz —como karē udon (fideos gruesos) o karē-pan (pan de curry)—, si bien no son tan populares como el curry con arroz. La salsa de curry en sí es menos especiada que su equivalente india. Hay variedades que van de un sabor más suave y dulzón hasta otras muy picantes.

En el curry japonés se emplea una amplia variedad de verduras y carnes. Las verduras básicas son las cebollas, las zanahorias y las patatas. Sobre la carne, la de ternera, cerdo, pollo y a veces pato son las más populares. El katsu-karē es un tonkatsu (cerdo empanado frito troceado) con salsa de curry.


INFORMACIÓN GENERAL

 Tiempo de preparación: 30 minutos

Tipo de Platillo: Comida / Desayuno

Dificultad: Baja

Costos: Baja

 Porciones: 4


INGREDIENTES

  • 2 tazas de frijoles enteros cocidos
  •  ½ pieza de cebolla blanca
  •  3 dientes de ajo pelados
  •  1 chile chipotle adobado
  •  2 cucharadas soperas de aceite vegetal
  •  2 hojas de epazote fresco
  •  sal y pimienta al gusto
  •  200 gramos de chorizo
  •  1 pieza de papa en cubos cocida
  •  16 piezas de tortilla de maíz
  •  ½ taza de crema ácida
  •  1 rama de cilantro fresco
  •  ½ pieza de cebolla morada en julianas

Para la salsa curry:

  •  4 cucharadas soperas de mantequilla aproximadamente.
  •  2 cucharadas soperas de harina de trigo.
  •  2 cucharadas soperas de garam masala o harissa o 1 pastilla de curry japonés

PREPARACIÓN

  1. En una sartén calienta un par de cucharadas de aceite (alternativa manteca de cerdo), enseguida sofríe la cebolla y los dientes de ajo hasta que estén dorados.
  2. Cuando estén dorados la cebolla y el ajo, agrega los frijoles cocidos y el chile chipotle. Mantén a fuego bajo y añade sal y pimienta al gusto. Deja hervir y comprueba el sabor.
  3. Cuando frijoles estén sazonados, retira del fuego y lleva a licuar un par de minutos con dos hojitas de epazote para hacer la salsa. Si sientes muy espesa la salsa puedes añadir agua o caldo de pollo. Cuando esté perfectamente licuada, reserva.
  4. En un sartén cocina el chorizo desmoronando y moviendo constantemente para que se dore de manera uniforme. Si lo deseas, como adicional, añade papa cocida en cubos, esto es para hacer el relleno más rendidor. Por otro lado, cuando el chorizo esté bien dorado, retira del fuego y reserva.
  5. Con la salsa de frijoles y el chorizo listo, calienta las tortillas de maíz para que las puedas manipular y rellenar con un poco del chorizo. Luego, dobla o enrolla la tortilla según te convenga.
  6. Baña con la salsa de frijoles bien caliente, puedes agregar más chorizo (pollo como alternativa), crema, unas hojas de cilantro y cebolla morada como guarnición.

Views: 13