Caldo Tlalpeño

El caldo tlalpeño es un consomé tradicional mexicano con multitud de variantes
El caldo tlalpeño es un consomé tradicional mexicano con multitud de variantes, aunque generalmente contiene pollo (se usa la pechuga y el huacal), cebollajitomateajozanahoriacalabazagarbanzos y xoconostle, se sirve con aguacatechile chipotle y/o limón, y frecuentemente se aromatiza con laurelpimienta y/o epazote.​

Información Origen:

Una teoría traza el origen del caldo tlalpeño a Tlalpan, en el sur de la Ciudad de México. A principios del siglo XX, el transporte más moderno y usado eran los tranvías de la Ciudad de México, y en la estación de Tlalpan, los puestos de comida servían caldo de pollo a los usuarios del tren. Una de las teorías dice que una vendedora de la calzada de Tlalpan, conocida como Doña Pachita, quiso agregarle chipotle, aguacate y queso, lo que la hizo destacar entre las otras y rápidamente se volvió muy popular, extendiendo la receta bajo el nombre de «caldo de Tlalpan» o «caldo tlalpeño».


INFORMACIÓN GENERAL

 Tiempo de preparación: 30 minutos

Tipo de Platillo: Comida / Desayuno

Dificultad: Baja

Costos: Baja

 Porciones: 4


INGREDIENTES

  • 2 tazas de frijoles enteros cocidos
  •  ½ pieza de cebolla blanca
  •  3 dientes de ajo pelados
  •  1 chile chipotle adobado
  •  2 cucharadas soperas de aceite vegetal
  •  2 hojas de epazote fresco
  •  sal y pimienta al gusto
  •  200 gramos de chorizo
  •  1 pieza de papa en cubos cocida
  •  16 piezas de tortilla de maíz
  •  ½ taza de crema ácida
  •  1 rama de cilantro fresco
  •  ½ pieza de cebolla morada en julianas

El Caldo Tlalpeño:

  • Aceite vegetal
  • 4 Zanahorias
  • 1 Cebolla blanca
  • 3 Jitomates 
  • 2 Dientes de ajo
  • 200gr. Ejotes
  • Garbanzos cocidos (opcional)
  • Cilantro
  • Hojas de epazote

Guarniciones:

  • Aguacate al gusto
  • Queso Fresco o Panela 100gr o al gusto
  • Chiles chipotle al gusto

PREPARACIÓN

  1. En una sartén calienta un par de cucharadas de aceite (alternativa manteca de cerdo), enseguida sofríe la cebolla y los dientes de ajo hasta que estén dorados.
  2. Cuando estén dorados la cebolla y el ajo, agrega los frijoles cocidos y el chile chipotle. Mantén a fuego bajo y añade sal y pimienta al gusto. Deja hervir y comprueba el sabor.
  3. Cuando frijoles estén sazonados, retira del fuego y lleva a licuar un par de minutos con dos hojitas de epazote para hacer la salsa. Si sientes muy espesa la salsa puedes añadir agua o caldo de pollo. Cuando esté perfectamente licuada, reserva.
  4. En un sartén cocina el chorizo desmoronando y moviendo constantemente para que se dore de manera uniforme. Si lo deseas, como adicional, añade papa cocida en cubos, esto es para hacer el relleno más rendidor. Por otro lado, cuando el chorizo esté bien dorado, retira del fuego y reserva.
  5. Con la salsa de frijoles y el chorizo listo, calienta las tortillas de maíz para que las puedas manipular y rellenar con un poco del chorizo. Luego, dobla o enrolla la tortilla según te convenga.
  6. Baña con la salsa de frijoles bien caliente, puedes agregar más chorizo (pollo como alternativa), crema, unas hojas de cilantro y cebolla morada como guarnición.

Views: 13